Menú Principal

Mujeres Indígenas
Quienes somos
Nuestros Derechos
Agenda Indígena
Cisnai Noticias Indígenas
fotos de mujeres indígenas
Centro de Documentación e investigación de Conami
=> Aproximaciones al abordaje de Género e interculturalidad en Argentina
=> Tic`s y Pueblos Indígenas
=> Datos sobre Pueblos Indígenas y Mujeres Indígenas en Argentina
Denuncias
links
Contacto
Libro de visitantes
Glosario
 

Aproximaciones al abordaje de Género e interculturalidad en Argentina



Aproximaciones al abordaje de Género e interculturalidad en Argentina

  Autor: Vanina Baraldini – Argentina- 2007- *
                      
                Índice
Introducción…………………………………………………………………………
Foro Nacional para la Construcción de un Estado Intercultural………………
Participación Indígena en Políticas Públicas……………………………………
Algunos Datos sobre Pueblos Indígenas………………………………………..
Reconocimiento sin redistribución………………………………………………
Mujeres Indígenas………………………………………………………………….
Conclusiones………………………………………………………………………
Bibliografía…………………………………………………………………………

Introducción

El presente trabajo busca aproximarse a la relación entre interculturalidad y la perspectiva de género desde los colectivos  de  mujeres indígenas como el movimiento político Indígena, la articulación con el Estado Argentino y las políticas públicas.

El  análisis parte de la construcción histórica de la identidad Indígena, en la relación con un estado colonial que ha sido opresivo de los pueblos indígenas, en la presente transición a espacios dialogicos aunque no simétricos,  donde se debate la Interculturalidad y la participación de los colectivos indígenas como múltiples sujetos en los diseños de las políticas públicas.


Foro Nacional para la Construcción de un Estado Intercultural.

“con el foro nacional queremos apuntar hacia la construcción de un Estado Intercultural donde la diversidad de Naciones Originarias que contiene el Estado Argentino sean parte de la riqueza cultural y proyecten su existencia con plenos derechos” Verónica Huilipan. Dirigente mapuche

En noviembre del 2003 en el marco  del centenario de la creación de Parques Nacionales Indígenas de diversas etnias, solicitaron una audiencia al Presiente de la nación. La primera reacción del ejecutivo fue derivar la petición al ministerio de desarrollo social, con el fin de proveer a los indígenas de planes sociales.

Lo que respondía  a una política de estado homogéneo, monocultural, que ve a los indígenas como pobres especiales, que no lograba responder al status jurídico que el mismo estado le reconoció en la Constitución Nacional y a través de la ratificación del Derecho Internacional.

El enfoque de la pobreza, ha sido de las políticas menos agresivas que el estado ha tenido hacia los pueblos indígenas, pero que ha ido socavando la identidad Indígena, y su relación con la sociedad civil no Indígena. Durante mucho tiempo se los asoció con “los más pobres de los pobres”, y la sociedad civil expresó su compromiso en forma asistencialista, organizando colectas y campañas.  

¿Cómo resolver la tensión entre los derechos políticos reconocidos en la Constitución Nacional artículo 75 y la ratificación del convenio 169 de la OIT y la  propia estructura del estado que no tiene espacios de participación pluralista?

En las palabras de Jorge Nahuel, dirigente mapuche a cargo de la Dirección de Pueblos Originarios y Recursos Naturales de la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Nación, en la apertura del Foro Nacional  “tenemos la necesidad de articular teóricamente el nuevo status jurídico-político de los pueblos indígenas como parte de la institucionalidad de Estado, dándoles un nivel de autonomía que permitan su desarrollo con identidad y establecer mecanismos operativos para la ejecución de los derechos indígenas ya reconocidos en la última década”

  El encuentro en Bariloche concluyó con el compromiso de un debate público acerca de la Interculturalidad y la organización del Foro Nacional “Derecho de los Pueblos Indígenas en la Política Pública”. El proceso histórico reunió en diferentes fases e instancias de debate a treinta pueblos indígenas. El Foro culminó en mayo de 2004 en Posadas provincia de Misiones con un currículo de  demandas y propuestas de Acción al Estado Argentino, como resultado de las comisiones de Territorio; Personalidad Jurídica;  Biodiversidad;  Interculturalidad.

Uno de los aspectos más complejos de los Pueblos Indígenas en Argentina es su gran diversidad, mientras que en otras regiones hay una o dos cosmovisiones indígenas, aquí se trata de al menos treinta pueblos que se auto reconocen como tales. Es México, otro país multiétnico, distintivo en su aspecto lingüístico donde actualmente se hablan 62 lenguas distintas. En los límites geográficos hoy argentinos, tenemos una variedad lingüística más acotada, por la extinción de más de 25 lenguas de las 35 que se hablaban a la llegada de los colonizadores. Sin embargo, es muy escaso el desarrollo de la educación bilingüe y de otras políticas que preserven y favorezcan la riqueza lingüística del país.  

El foro en este sentido fue en si misma  una práctica intercultural entre tantas maneras de ver el mundo. La elaboración de un único documento con propuestas y temas de derecho indígena para la agenda pública, sin que ningún pueblo pierda su especificidad a su vez identificando el terreno común que subyace en toda lucha Indígena, incluso de los colectivos de mujeres indígenas. Sousa Santos le llama a este proceso de construcción colectivo “la teoría de la traducción” (Sousa Santos.2000:39) en la que las luchas emancipatorias encuentran lo común que los une sin perder nada de la autonomía o de la diferencia que los sustenta como colectivo.

Participación Indígena en Políticas Públicas

El reciente proceso de participación en algunas instancias del estado, como el Consejo de Participación Indígena dependiente del Instituto de Asuntos Indígenas funcionando desde el 2003 a través del cual se incluye la participación y/o consulta en el  diseño de las políticas públicas es un reclamo histórico que no había logrado instituirse un espacio dentro del estado.

La incorporación de los ejes transversales de género e interculturalidad en las políticas públicas, son nuevas rutas por donde avanzar hacia una democratización real. El Estado Argentino suscribió a tratados internacionales y adhiere a la Declaración del Milenio y a los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer de Beijing, la Convención sobre la eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la mujer (Cedaw), el  Convenio 169 de la Organización Internacional de Trabajo (OIT).

El estado como tal, con toda su estructura federal no ha logrado adaptarse a los nuevos caminos donde hace huella el Derecho Internacional, conviven en este proceso, viejas políticas, viejas estructuras de diferentes modelos de estados que fueron transformándose en las últimas décadas. Lo que obliga a los colectivos sociales, como los indígenas a dar largas luchas por la visibilidad. Las estructuras políticas son poco flexibles a las demandas de las minorías como a incorporar los ejes de género e interculturalidad. El acercamiento a los indígenas  por parte de los partidos tradicionales que alternan la administración del estado forma parte de las prácticas como el clientelismo político, pero escasamente los han considerado sujetos políticos portadores de derechos.


El carácter federal del país, es también una  característica condicionante para el diseño de las Políticas Públicas que a veces se diluyen al enfrentarse los poderes políticos provinciales, nacionales y municipales. Por ejemplo, sólo nueve provincias tienen leyes para los derechos indígenas.

La dimensión de la problemática Indígena excede el marco del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) las poblaciones indígenas luego del histórico despojo, vienen sufriendo las peores consecuencias de las crisis económicas, los impactos de la globalización en sus territorios han multiplicado los problemas,  y son las poblaciones más afectadas por la pobreza, la falta de agua potable y la destrucción de los recursos naturales.

Algunos Datos sobre Pueblos Indígenas

 La Encuesta Complementaria de Pueblos Indígenas (2004-2005) tuvo como objetivo cuantificar y caracterizar la población que se reconoce perteneciente y/o descendiente de Pueblos Indígenas. Se utilizaron los criterios de autoidentificación, autoreconocimiento, y descendencia en primera generación. Si bien estos criterios son mejores que los aplicados en censos anteriores (1966; 1985) en los que se utilizaba el criterio de pobladores de comunidades indígenas, los resultados varían de acuerdo al grado de positividad de la identidad invocada. “Los indígenas de las ciudades, tienden a ocultar su identidad debido a la fuerte discriminación lingüística, cultural y laboral que sufrieron, especialmente durante la primer mitad de este siglo. Este ocultamiento, que no es más que una estrategia de preservación más o menos inconsciente según los casos.”(Censabella1999:28)

Según la ECPI entre un 2 % y un 28 % de las distintas etnias no se reconoce como perteneciente a su pueblo aún cuando sus padres se auto reconocen.
De esta manera lo resultados de ECPI, donde lograron participar los Pueblos Indígenas no sin medidas de presión mediante, no concuerdan demasiado con los estudios realizados por ONG y organizaciones indígenas que duplicaban los resultados del ECPI.

Cuadro 1. Población por autoreconocimiento y ascendencia indígenas. Total del país. Años 2004 y 2005

Total     600.329
Se reconoce perteneciente a un pueblo indígena (1)
     457.363
No se reconoce perteneciente a un pueblo indígena y desciende de pueblos indígenas en primera generación     142.966

(1) La población que se reconoce perteneciente a un pueblo indígena está clasificada en base al criterio de autorreconocimiento, independientemente de si tiene ascendencia indígena o no. El 93,4% de la población que se reconoce perteneciente a un pueblo indígena desciende de ese pueblo indígena en primera generación por parte de padre y/o de madre.
Fuente: INDEC. Encuesta Complementaria de Pueblos Indígenas (ECPI) 2004-2005 - Complementaria del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2001.

En el relevamiento por sexo, surge un  índice de masculinidad mayor que el de mujeres en diferentes regiones. Eva Gamboa de la Coordinadora Nacional de Mujeres Indígenas (CONAMI)  que tiene como objeto el empoderamiento de las mujeres indígenas, menciona entre las problemáticas la mortalidad de las mujeres indígenas debido a la dificultad para acceder a centros de salud y tratamientos adecuados para las enfermedades reproductivas, la alta fecundidad y la desnutrición en cadena. Sumado a las labores femeninas como el acopio de agua, que a veces las obliga a trasladarse grandes distancias, desgaste que repercute en el estado general de la salud y calidad de vida de las mujeres indígenas rurales. También incide la migración de mujeres hacia las ciudades en busca de trabajos menos pesados, el acceso a servicios de salud, educación, vivienda
Cuadro 2         
Índice de masculinidad por pueblo índigena y región muestral. Años 2004-2005         
          
Pueblo indígena    Región muestral (1)    Índice de masculinidad (2)         
                 
                 
                 
                    
Atacama    Total del país    90,4         
     Jujuy    89,5         
Ava guaraní    Total del país    106,4         
     Jujuy y Salta    108,6         
     Corrientes, Entre Ríos, Misiones y Santa Fe    79,4         
     Ciudad de Buenos Aires y 24 Partidos del Gran Buenos Aires    96,9         
Aymara    Total del país    94,3         
Chané    Total del país    105,7         
     Salta    101,4         
Charrúa    Total del país    132,2         
     Entre Ríos    123,1         
Chorote    Total del país    96,6         
     Salta    99,4         
Chulupí    Total del país    98,2         
     Formosa y Salta    79,6         
Comechingón    Total del país    85,2         
     Córdoba    90,4         
Diaguita/ Diaguita calchaquí    Total del país    94,6         
     Jujuy, Salta y Tucumán    100,0         
     Catamarca, Córdoba, La Rioja, Santa Fe y Santiago del Estero    103,3         
     Ciudad de Buenos Aires y 24 Partidos del Gran Buenos Aires    100,6         
Guaraní    Total del país    99,8         
     Jujuy y Salta    118,4         
     Corrientes, Entre Ríos, Misiones y Santa Fe    102,0         
     Ciudad de Buenos Aires y 24 Partidos del Gran Buenos Aires    87,1         
Huarpe    Total del país    106,4         
     Mendoza, San Juan y San Luis    105,8         
     Ciudad de Buenos Aires y 24 Partidos del Gran Buenos Aires    84,7         
Kolla    Total del país    98,0         
     Jujuy y Salta    97,0         
     Ciudad de Buenos Aires y 24 Partidos del Gran Buenos Aires    92,8         
Lule    Total del país    ...         
Maimará    Total del país    ...         
     Jujuy    100,0         
Mapuche    Total del país    102,1         
     Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego    103,9         
     La Pampa y Resto de la Provincia de Buenos Aires    106,6         
     Ciudad de Buenos Aires y 24 Partidos del Gran Buenos Aires    82,3         
Mbyá guaraní    Total del país    116,7         
     Misiones    112,4         
Mocoví    Total del país    109,1         
     Chaco y Santa Fe    112,6         
Omaguaca    Total del país    135,7         
     Jujuy    114,4         
Ona    Total del país    97,7         
     Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur    99,5         
     Ciudad de Buenos Aires y 24 Partidos del Gran Buenos Aires    90,0         
Pampa    Total del país    63,7         
Pilagá    Total del país    113,0         
     Formosa    108,8         
Quechua    Total del país    103,6         
     Jujuy y Salta    85,1         
Querandí    Total del país    100,5         
Rankulche    Total del país    125,6         
     La Pampa    112,6         
     Ciudad de Buenos Aires y 24 Partidos del Gran Buenos Aires    175,7         
Sanavirón    Total del país    73,8         
     Córdoba    69,2         
Tapiete    Total del país    140,4         
     Salta    128,3         
Tehuelche    Total del país    112,4         
     Chubut y Santa Cruz    115,2         
     Ciudad de Buenos Aires y 24 Partidos del Gran Buenos Aires    108,5         
Toba    Total del país    103,8         
     Chaco , Formosa y Santa Fe    108,7         
     Ciudad de Buenos Aires y 24 Partidos del Gran Buenos Aires    96,0         
Tonocote    Total del país    128,9         
Tupí guaraní    Total del país    105,0         
     Jujuy y Salta    94,3         
     Corrientes, Entre Ríos, Misiones y Santa Fe    134,9         
     Ciudad de Buenos Aires y 24 Partidos del Gran Buenos Aires    116,8         
Wichí    Total del país    105,2         
     Chaco, Formosa y Salta    107,3         
                    
(1) Región muestral integrada por la o las provincias consignadas.              
(2) Índice de masculinidad: expresa la cantidad de hombres por cada cien mujeres.              
(..) Dato estimado a partir de una muestra con CV superior al 25%.              
 ...  Dato no disponible a la fecha de presentación de los resultados.              
                    
Nota: datos definitivos. Revisión 1.              
La población de cada pueblo indígena corresponde a la población que se reconoce perteneciente y/o descendiente en primera
generación de ese pueblo.

En Un estudio sobre mujeres rurales en Argentina (Biaggi.2007:38) surge una mayor población masculina en áreas rurales: 53% en relación al 47% de mujeres. Los indicadores de salud, educación y vivienda, confirman que los Pueblos Indígenas se encuentran entre los colectivos con mayor pobreza. Pero al aplicar perspectiva de género en la población rural total con NBI (necesidades básicas insatisfechas) no hay  diferencias significativas entre sexos.

Wamia Santana  en su análisis sobre el cruce entre racismo y género destaca que en ambas discriminaciones se registraban experiencias de subordinación promovidas tanto por el sistema patriarcal como por la historia de la colonización. Como ejemplo aportó las diferencias entre los índices de desarrollo de género (IDG) y de desarrollo humano (IDH) en Brasil, donde son mayores las brechas entre población blanca y negra que entre géneros. (CEPAL.2001)

Reconocimiento sin redistribución

“La base de cualquier desarrollo es el territorio, sin el territorio no hay nada” Eva Gamboa. CONAMI

La inserción en algunas instancias del estado por parte de los colectivos indígenas, tuvo que ver con el cambio de enfoque de estos mismo colectivos: del de pobreza con que eran abordados por las administraciones estatales y que a la vez hacia de chaleco de fuerza de la posibilidad de proyectarse como pueblos vivos, al enfoque de derecho, a debatir, a impulsar y a disputar espacios de dialogo con las instancias estatales, ya no por sus derechos explícitos sino por sus derechos reales. “Por el derecho a tener derechos” (Arendt, 1973:Lefort 1987)

La disputa por la participación en la gestión de políticas de desarrollo de los Pueblos Indígenas solo puede considerarse en el marco de un Estado Intercultural que de lugar al reconocimiento de diferencias como a la equidad social. (Bareiro 2002: 25)

Roberto Ñancucheo, dirigente Indígena: “Hace 10 años atrás decíamos esto pasa en nuestros territorios y pedíamos al estado “señores solucionen esto”  ahora hacemos nosotros la propuesta de solución, y esta en esa propuesta la garantía de los derechos básicos indígenas autonomía,  territorio y el reconocimiento como pueblo. Por que si no, lo otro es mas de lo mismo, mas salidas coloniales,  del estado de beneficencia o de los  proyectos desarrollistas que dicen si cosechamos este año mucho maíz o soja esta todo bien, pero no es garantía de nada porque no sabemos si el año que viene vamos a tener donde vivir. La soja se lo lleva todo, la minera se lo lleva todo, por eso estamos discutiendo que proyecto de desarrollo pensamos como pueblos en nuestros territorios.

Si bien muchos dirigentes indígenas aprecian en el presente  un contexto distinto, en el que se han construido muchas instancias de participación que van a hacer posible que esta propuesta de pensar un estado intercultural  tenga diferentes canales de discusión y de decisión política Indígena, también son concientes de que en la agenda pública no están sus Derechos.

“Existen hoy instancias de reconocimiento pluricultural, “kioscos” de Derecho Indígena en distintos ministerios, que ni siquiera son políticas ministeriales, no podemos hablar de una política pública, llevamos dos años de instancias institucionales para llevar a la agenda el Derecho Indígena” Jorge Nahuel

En la búsqueda de Políticas Sociales hacia Pueblos Indígenas, hay una clara deficiencia, más aún con enfoque de Género. En el área de la Salud se está implementando el Programa Plan Nacer que se propone disminuir la mortalidad materno-infantil, desde un enfoque “culturalmente adecuado” para abordar las comunidades indígenas.

El programa Plan Nacer, financiado por el BID, realizó una consulta al Consejo de Pueblos Indígenas para su diseño, pero dista de ser un programa intercultural donde se trabajen ambas medicinas, la occidental y la Indígena.

Mujeres Indígenas

Participaron en el Foro Nacional muchas mujeres provenientes de comunidades, pero en las instancias de representación predominó mayoritariamente el género masculino. Algunos pueblos tienen entre sus dirigentes mayor número de mujeres como los Mapuches, que de doce representantes en el Consejo de Participación Indígena cinco de ellos son mujeres. Otros como el Pueblo Tonocoté, por lo general representado por una mujer en las instancias públicas.

El Consejo de Participación Indígena, se reúne en asambleas periódicas donde participan 83 representantes por provincias y pueblos originarios de los cuales 13 son mujeres. Existen dos instancias de coordinación: una Mesa coordinadora con 17 representantes de los cuales 5 son mujeres y un  equipo consultivo integrado por 10 representantes de los cuales 2 son mujeres.

A su vez entre las mujeres indígenas que participan en espacios públicos decisivos, la proporción de mujeres urbanas es mayor que la de las mujeres rurales.

Pero es visible que en la actualidad han surgido muchas mujeres indígenas dirigentes de sus pueblos y comunidades, el caso de Verónica Huilipan, Moira Millán, Solita Pereyra, entre algunas. Al frente de organizaciones de mujeres indígenas durante veinte años Isabel Condori y Eva Gamboa con una larga trayectoria en abordar género en las comunidades, desde el enfoque de derechos difundiendo Cedaw, Beijing, como los derechos indígenas del conjunto, y con participación en los debates e intercambio continental e internacional de mujeres indígenas

Eva Gamboa señala que como mujeres indígenas, portadoras de conocimiento medicinal ancestral es imprescindible, no sólo el reconocimiento sino la promoción, la investigación y la preservación de plantas medicinales y los derechos colectivos de propiedad intelectual.

Isabel Condori es una pionera en la defensa de los derechos de las mujeres indígenas, fundadora de CONAMI y propulsora del primer encuentro del Enlace Continental de Mujeres. “Las peones y las que trabajamos en el campo somos las mujeres indígenas. Los patrones les pagan menos a las mujeres por el mismo trabajo que hacen los hombres. Ese fue nuestro primer reclamo, la equidad en el salario de las mujeres indígenas campesinas. Luego fuimos avanzando sobre otros aspectos de los derechos de las mujeres. La valorización de la mujer, en el caso de mi pueblo los Kollas, no eran antiguamente así, mi mama que tiene 105  nos cuenta como era antes, y yo se por mi mama y ella por mi abuela, que a la mujer se la respetaba, nuestra vieja nación no era así. A mi mama la maltrataban porque habla mal el castellano, y nosotros los hijos, la escuchábamos a ella, así que también hablábamos mal, a en las escuelas nos pegaban por no hablar bien el idioma.”
 
Es complejo dilucidar desde nuestras categorías occidentales  los derechos colectivos indígenas, de los específicos de las mujeres indígenas, en el contexto de ciudadanía restringida del conjunto. Entre las demandas de las mujeres indígenas, priman siempre las de pueblo, como los derechos relativos a su rol cultural en la comunidad, pero también es relevante la mención en los encuentros de Mujeres Indígenas, de la necesidad de participación en los espacios decisivos.

Algunas categorías como ciudadanía, tan apreciadas por la cultura occidental, tienen un trasfondo lingüístico que no permiten sintonizar en el significante. Las cosmovisiones indígenas, como sus lenguas contienen grandes riquezas culturales, sumado a la experiencia histórica de resistencia de las identidades indígenas, merecen la oportunidad de brindarnos nuevas maneras de comprender los derechos, no como meros “conceptos sino como las construcciones sociales” (Bareiro. CEPAL 2001.4) que son.  

En los testimonios de las mujeres indígenas suelen surgir la discriminación y el maltrato como si fueran parte del mismo problema, cuando los que ejercen la violencia  no son siempre los mismos actores, el cruce entre racismo y genero del que habla Santana, es un desafió en la descontrucción de la identidad “mujer subordinada”, como la descontrucción de la visión etnocéntrica que forma parte de las relaciones sociales, políticas y económicas de las mujeres indígenas. “La posición antiesencialista critica la identidad esencial pero no debe conducir al rechazo absoluto de cualquier concepto de identidad” (Moufle.1992: 11)

 Aún sigue siendo el hombre blanco el que ejerce la violencia contra las mujeres indígenas en una primera instancia (gendarmes, patrones, funcionarios, policías, maestros, curas etc.) que las discrimina por Indígenas, por mujeres y por pobres.

En el proceso de fortalecimiento de las mujeres, que parte del conocimiento de sus derechos, del desarrollo de economías, del acceso a los servicios de salud y educación, es donde surge la posibilidad de elegir, decidir y actuar como sujetos. En las encuestas destinadas a mujeres rurales e indígenas, se aprecia entre las demandas las comisarías para la mujer, juezas mujeres, que los programas productivos tengan enfoque de género y que cuenten con estudio de factibilidad para no recargar más las labores de las mujeres.

El Programa Social Agrario dependiente de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, desde 1989 lleva adelante el Programa Mujer Rural, del que participan mujeres campesinas e indígenas. La experiencia de los grupos de mujeres campesinas y aborígenes, es analizada en “Mujeres que trabajan la tierra”, donde se destaca la participación de mujeres indígenas, sobre todo en las zonas del Norte del país donde se documenta la influencia positiva de la visión comunitaria  característica de los Pueblos Originarios.

CONAMI trabaja a  través de talleres de capacitación para las mujeres indígenas y de espacios de reflexión donde surgen tensiones entre tradiciones y derechos, en las relaciones de poder entre géneros, en la desnaturalización del concepto de familia y el rol de la mujer sólo maternal,  inculcado por la iglesia en su política de violenta asimilación y la revaloración del enfoque comunitario propio de las relaciones sociales indigenas.   

“A las comunidades llegamos con papeles, otros llegan con comida, primero trabajamos concientizando  a los hombres, que lo queremos es para el bien de todos, eso quedo claro en muchos dirigentes, que queremos derechos primero para los pueblos. Nosotras abrimos espacios para reflexionar sobre ese equilibrio que se dice que no es tan así. Y entonces darle lugar a las mujeres, qué piensan, qué quieren, y sobre todo repensar las tradiciones, si son realmente de nuestra cultura o no,  si esto pertenece a nuestra cultura, pero me hace mal, lo quiero para mi? para mi hija? . Como mujeres queremos ser parte activa del proceso de desarrollo de nuestros pueblos originarios”. Eva Gamboa
 
Conclusiones:

Estar dispuestos a debatir en un marco intercultural obliga a abordar el tema del territorio, del  hacer ese derecho político efectivo. El reconocimiento territorial  a las culturas étnicas es la antesala obligada del Estado Pluricultural.

“Los estados devienen multiculturales y plurinacionales, lo que obliga a pensar en la construcción de nuevas formas de ciudadanía” (Guzmán 2003:10)

 ¿Cómo desarrollar Estados Pluriculturales en América Latina? ¿Cómo construir Políticas Públicas que articulen el derecho a la autonomía y el modelo de desarrollo que las cosmovisiones indígenas quieren en sus territorios?

Es posible generar Políticas Públicas con enfoque de género e interculturalidad, para eso es necesario que lleguen a la agenda pública las demandas específicas de las mujeres indígenas y de las mujeres rurales campesinas, que forman parte de los OBD, Cedaw y Beijing.  Ambas demandan tienen en común el peso asimétrico de las tareas productivas y reproductivas, como la discriminación en el acceso a los servicios básicos de salud, educación y vivienda, a los créditos, a la titulación de tierras (cuando no es colectiva) etc.

El hecho que nos falten categorías de traducción en cuanto a género, no necesariamente implica que las luchas feministas y étnicas se desencuentren definitivamente, o queden atrapadas en la intersección de los derechos colectivos y los individuales de las mujeres. El ejercicio de la mujer indígena en espacios de decisión de la política Indígena, las organizaciones de Mujeres Indígenas, como los grupos de mujeres organizadas en torno a una demanda especifica, emprendimiento o capacitación, son partes de un proceso de participación que no sólo no había sido promovido por las culturas étnicas sino que está arraigada a la subordinación en la cadena de subordinaciones respecto de la relación con la cultura occidental y legitimadas por un Estado que fue coercitivo en los territorios indígenas hasta la sanción de la Ley 23.302 que suspende los desalojos a comunidades indígenas sancionada en noviembre de 2006.




Bibliografía:

Bareiro, Line (2002): "Democracia/s, ciudadanía y Estado en América Latina en el siglo XXI. Análisis de género de los caminos recorridos desde la década del ´80 y futuros posibles", Unidad N° 1,2,3,4 Seminario PRIGEPP-FLACSO, Buenos Aires.

Bareiro, Line/ Riquelme Jane. ¿Cuál es el debate sobre democracia? Nuevas Voceras de la ciudadanía plena. Documento de trabajo Nª47. CDE (Prigepp-FLACSO)

Biaggi, Cristina/ Canevari, Cecilia/ Tasso, Alberto. (2007): Mujeres que trabajan la tierra. Un estudio sobre las mujeres rurales en la Argentina. Serie Estudios e Investigaciones11.Secretaria de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos. Argentina

Calcio Montalvo, Margarita  y Fernanda Velasco, Luisa.(2005)Mújeres Indígenas en América Latina: brechas de género o de etnia? CEPAL. Chile (Prigepp-FLACSO)

Censabella Marisa (1999) Las lenguas indígenas de la argentina. Eudeba
CEPAL. Informe sobre expertas en racismo y género. Chile 2001(Prigepp-FLACSO)

Guzmán Virginia. (2003) Gobernabilidad Democrática y género, una articulación posible. CEPAL (Prigepp-FLACSO)

INDEC. Encuesta Complementaria de Pueblos Indígenas (ECPI) 2004-2005 - Complementaria del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2001

Jelin, Elizabeth (1996) Las mujeres y la cultura ciudadana en América Latina. UBA. Conicet. Argentina (Prigepp-FLACSO)

Las lenguas indígenas de la argentina. Marisa Censabella -Pág. 28. (1999)

Moufle, Chantal (1992)  Feminismo, ciudadanía y política democrática radical. Debate Feminista. (Prigepp-FLACSO)

Sotelo Ignacio. Estado Moderno. Hipertexto. Unidad 3 estado. Seminario “Democracia/s, cuidadania y Estado en América latina en el silo XXI. Análisis de género de los caminos recorridos desde la década del 80´y futuros posibles”

Sousa Santos, Bonaventura. (2000) Critica de la razón Indolente. Cap.6  No disparen sobre la autopista. (Prigepp-FLACSO)

Sousa Santos, Bonaventura. (2006) La sociología de las ausencias y la sociología de las emergencias. En linea ttp://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/edicion/santos/Capitulo%20I.pdf

Sousa Santos, Bonaventura.(2003) As tensões da modernidade Foro Social Mundial  - Biblioteca das Alternativas. (Prigepp-FLACSO)
 
 
UNIFEM. Camino a la igualdad de género. CEDAW, BEIJING y los ODM

Objetivos de desarrollo de Milenio. Informe País 2005. Argentina.

Entrevistas realizadas en Buenos Aires en julio/agosto 2007: Jorge Nahuel. Roberto Ñancucheo. Eva Gamboa. Isabel Condori.

Memoria: V Congreso de las Lenguas. Comisión Género y lenguas indígenas. Julio2007.

Material audiovisual del Encuentro de Mujeres Indígenas Octubre 2006. Buenos Aires. Cedido por Pablo García (documentalista)
*el presente trabajo fue elaborado en el marco de la maestria en genero y politicas publicas de FLACSO.

 
CISNAI
Editorial Revista Cisnai Nuestro objetivo es difundir información sobre las problemáticas de nuestros pueblos indígenas y de las mujeres indígenas. Creamos este espacio para relacionarnos como Mujeres Indígenas, compartiendo entre nosostras y con mujeres de diferentes regiones, un medio de comunicación del Consejo Nacional de la Mujer Indígena, así nace CISNAI (Mujeres en Wichi). Un espacio para promover el acceso a las mujeres a puestos de responsabilidad en cada esfera de la vida incluyendo la politica y fortalecernos decidiendo nuestro desarrollo dentro de esta sociedad. Soñamos armar una red de comunicación, donde la mujer ingidena estreche vinculos con otros hemanos y hermanas que esten trabajando activamente o quieran hacerlo sumandose a esta kausa (vida en quechua). Difundimos a través de este medio nuestros derechos, las actividades que realizamos, los avances y desafíos de los pueblos indígenas de Abya Yala y nos preparamos para el Foro Internacional de Mujeres Indigenas a realizarce en el mes de abril en Lima, Perú. "LA PAZ UNIVERSAL Y PERMANENTE SOLO PUEDE BASARSE EN LA JUSTICIAL SOCIAL" (Preámbulo de la Constitución de la OIT).
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis